Frente al actual panorama pospandemia, diversas ciudades de México y el mundo, comenzaron a invertir en ciclovías emergentes con el fin de reducir el riesgo de contagio al favorecer el distanciamiento físico.
Es a partir de ésta coyuntura, que colectivos y organizaciones civiles como Ciudad Feminista, Bicionarias, No Al Tarifazo, Cometa Colectiva, Movilidad Para Todos, Fundación Tláloc, Intégrate Project y muchas más, que también forman parte de la Red Mexiquense por la Movilidad Sostenible (REMEMOS), se movilizaron para expresar al gobierno municipal y estatal, la urgencia de habilitar ciclovías que beneficien la movilidad de los ciclistas.